{“main-title”:{“component”:”hc_title”,”id”:”main-title”,”subtitle”:””,”title_content”:{“component”:”hc_title_image”,”id”:”title-image”,”image”:”https://backupilsa.com/wp-content/uploads/2024/04/Portada-calor-02-1-1800×940.jpg|980|1876|6217″,”full_screen”:false,”full_screen_height”:””,”parallax”:false,”bleed”:””,”ken_burn”:””,”overlay”:””,”breadcrumbs”:true,”white”:true},”title”:”El calor, enemigo de muchos equipos y procesos industriales”},”section_5ZtkF”:{“component”:”hc_section”,”id”:”section_5ZtkF”,”section_width”:””,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”vertical_row”:””,”box_middle”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”section_content”:[{“component”:”hc_column”,”id”:”column_vtfQF”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_wp_editor”,”id”:”Xhugf”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”editor_content”:”

¡CUIDADO!

\n

EL CALOR ESTA ACABANDO CON NUESTRO PLANETA TIERRA…

\n \n\nDesde hace ya varios años el clima en nuestro país es muy variable y con cambios constantes, hace varias semanas antes de que llegará la primavera empezamos a sentir una gran ola de calor, el día de hoy nos encontramos en plena primavera en espera del verano y próximamente recibiendo la llegada de la canícula (evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir una disminución o ausencia de lluvia).\n\nY a pesar de todos estos cambios,  las labores y actividades cotidianas deben seguir realizándose, así que la única opción que tenemos es adaptarnos a estas elevadas temperaturas.\n\n\"\"\n\n \n

Por eso aquí te dejamos estas recomendaciones tanto para el personal y tus equipos en planta.

\n\n\n “}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_start”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_wp_editor”,”id”:”6ytt1″,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”editor_content”:”

CON UN BUEN EQUIPO DE SEGURIDAD PUEDES PROTEGÉRTE DEL CALOR.

\n \n

\n \n\n\"\"\n\n \n\nSe recomienda tener puntos de hidratación dentro de la planta, dónde los colaboradores cuenten con electrólitos y agua potable, así como también contar con intervalos de descanso en sombra para evitar insolación.\n\nSi alguno de los colaboradores presenta síntomas de deshidratación como mareos, labios blancos, ojos amarillos, se recomienda acudir inmediatamente al servicio médico para revisión de signos vitales y valoración médica.\n\nConsulta más detalles en la NOM-015-STPS “Condiciones térmicas elevadas o abatidas” y las recomendaciones de la Secretaría de Salud para el caso de México, o la norma que aplique en tu país.\n\n \n\n“}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_8A6UD”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_wp_editor”,”id”:”fNWSJ”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”editor_content”:”

EL VALOR DE MONITORIZAR LA TEMPERATURA AMBIENTE EN LAS PLANTAS INDUSTRIALES.

\n \n\n\"\"\n\n \n\nSe dice que las personas, la maquinaria y los productos son mejores si se mantienen dentro de un cierto rango de temperatura. El exceso de calor es especialmente complejo para los equipos y para los productos perecederos. Por eso es de gran importancia el control de la temperatura ambiente y debe ser una prioridad en la lista de tareas de una planta industrial.\n\nCuando las personas experimentan demasiado calor, puede simplemente subir el aire acondicionado o ir a un lugar más fresco. Los objetos no lo pueden hacer. Los ordenadores, la maquinaria, los sistemas de control, las materias primas, los productos terminados y más, ya sea en el exterior o en el interior, dependen de su entorno para mantenerse dentro de un rango de temperatura especifico.\n\nEn las plantas industriales, la monitorización de la temperatura ambiente es indispensable para prevenir series no óptimas y daños.\n

\nAlgunas equipos y equipos que se recomiendan tener y realizar en una planta industrial para monitorizar la temperatura pueden ser:\n

\n \n\n\"\"\n\n\n\n “}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_MLmms”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_wp_editor”,”id”:”8dUdT”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”editor_content”:”

PARA FINALIZAR ESTE BLOG QUEREMOS COMPARTIRTE ALGUNOS CONSEJOS PARA QUE TU SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO SOBRELLEVE LAS TEMPERATURAS ALTAS QUE ESTAMOS VIVIENDO.

\n \n\nUn sistema de aire comprimido se puede ver afectado por el clima cálido y entre más suben las temperaturas, se puede detectar como aparecen problemas que requieren mantenimiento.\n\nAquí te dejamos algunos consejos para evitar los costosos recesos operativos que te puedes encontrar este verano:\n

    \n \t

  1. Revisar los niveles de aceite – el tiempo de uso de su aceite se puede ver reducido a la mitad debido a las altas temperaturas y por la humedad. Realizar el cambio de tu el aceite antes del verano te ayudará a no resentir las altas temperaturas.
  2. \n \t

  3. Revisar el sistema de fluido – con el fin de mantener un enfriamiento y lubricación adecuados, y así evitar descansos operativos, revisa el flujo de aceite del compresor para confirmar que no presente restricciones.
  4. \n \t

  5. Cambia el filtro de admisión – para mantener una compresión eficiente y una temperatura operativa adecuada, de acuerdo con el programa de mantenimiento así mantendrás el aceite limpio por más tiempo brindando mejor protección a los rodamientos.
  6. \n \t

  7. Revise sus bandas y acoplamientos – al paso del tiempo, el calor puede degradar las bandas y acoplamientos hechos en polímero y revisarlas puede detectar la presencia de desgaste y grietas y eso reducir la eficiencia; si no recuerdas cuando se realizó esta revisión es momento de hacerlo y contar con sus repuestos.
  8. \n \t

  9. Ventilación de la sala de compresores – una mala ventilación puede aumentar las temperaturas de operación y acortar el tiempo de uso del aceite y disminuir la eficiencia del compresor. Debes asegurarte brindar a tus equipos la cantidad necesario de aire fresco que requieran.
  10. \n \t

  11. Limpie los enfriadores – con el fin de mantener las temperaturas de operación y de salida en un mínimo, los fluidos y los postenfriadores deben estar libres de suciedad y residuos, así los compresores y secadores serán más eficientes y extenderá el tiempo de uso del fluido.
  12. \n \t

  13. Revise su tablero eléctrico – de la acumulación de polvo y suciedad ya que pueden formar una capa aislante y producir calor en los componentes eléctricos. Revise el funcionamiento del ventilador del tablero eléctrico y limpie o reemplace los filtros siempre empleando las precauciones de seguridad necesarias.
  14. \n \t

  15. Realiza los mantenimientos a su secador – los secadores refrigerativos operan mejor cuando tienen un suministro constante de aire limpio y fresco, asegúrate de que este bien ventilado y que obtenga la mayor cantidad de aire fresco posible.
  16. \n \t

  17. Revisa todos los drenes de los compresores, tanques, secadores y filtros – pues estos trabajan arduamente para eliminar los condensados que se producen durante los meses de verano calurosos y húmedos. Asegúrate de que los drenes funcionen correctamente para que puedan sacar el agua del aire comprimido.
  18. \n

\n\n\n \n\n\"\"\n\n \n

En ILSA MÉXICO, contamos con Asesores e Ingenieros expertos que evitarán que tus equipos industriales se dañen con los diversos cambios de temperatura ambiente.

“}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_RCA4t”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_wp_editor”,”id”:”InkK1″,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”editor_content”:”

Para mayor información, escríbenos:

“}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_DC2o7″,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_contact_form”,”id”:”Zw6af”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”rows”:[{“component”:”repeater_item”,”id”:”YGhln”,”input_type”:”text”,”column”:”col-md-12″,”required”:false,”text”:”Nombre”},{“component”:”repeater_item”,”id”:”sAiCF”,”input_type”:”text”,”column”:”col-md-12″,”required”:false,”text”:”Teléfono”},{“component”:”repeater_item”,”id”:”XL34j”,”input_type”:”text”,”column”:”col-md-12″,”required”:false,”text”:”Correo Electrónico”},{“component”:”repeater_item”,”id”:”jgbfw”,”input_type”:”text”,”column”:”col-md-12″,”required”:false,”text”:”Cargo”},{“component”:”repeater_item”,”id”:”JQqhj”,”input_type”:”text”,”column”:”col-md-12″,”required”:false,”text”:”Empresa”}],”recipient_email”:””,”subject”:””,”label”:true,”placeholder”:true,”button_text”:””,”button_style”:”circle”,”button_dimensions”:””,”button_animation”:false,”button_position”:”left”,”button_icon”:””,”recaptcha”:””,”checkbox”:””,”success_message”:”Congratulations. Your message has been sent successfully.”,”error_message”:”Error, please retry. Your message has not been sent.”}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_M66JT”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_wp_editor”,”id”:”6sBLx”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”editor_content”:”

Vídeos sugeridos

“}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_iVgCa”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_video”,”id”:”Fyosf”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”link”:”https://youtu.be/LgGzOzV9zYg”,”width”:””,”height”:”600″,”autoplay”:false,”loop”:false,”controls”:true,”muted”:false}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_u74kq”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_video”,”id”:”epWhD”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”link”:”https://youtube.com/shorts/Z0QX3acgzMo”,”width”:””,”height”:”600″,”autoplay”:false,”loop”:false,”controls”:true,”muted”:false}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_27ssy”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_video”,”id”:”h2mxk”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”link”:”https://youtu.be/Ll3WGnikJXo”,”width”:””,”height”:”600″,”autoplay”:false,”loop”:false,”controls”:true,”muted”:false}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_3BXod”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_video”,”id”:”ZMFkw”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”link”:”https://youtu.be/jt-1sglNpGI”,”width”:””,”height”:”600″,”autoplay”:false,”loop”:false,”controls”:true,”muted”:false}]}],”section_settings”:””},”scripts”:{“contact_form”:”php/contact-form.js”,”datepicker”:”php/datepicker.min.js”},”css”:{“contact_form”:”scripts/php/contact-form.css”},”css_page”:””,”template_setting”:{“settings”:{“id”:”settings”}},”template_setting_top”:{},”page_setting”:{“settings”:[“lock-mode-off”]},”post_type_setting”:{“settings”:{“image”:””,”excerpt”:””,”extra_1″:””,”extra_2″:””,”icon”:{“icon”:””,”icon_style”:””,”icon_image”:””}}}}

Abrir chat
Contáctanos
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?