{“main-title”:{“component”:”hc_title”,”id”:”main-title”,”subtitle”:””,”title_content”:{“component”:”hc_title_image”,”id”:”title-image”,”image”:””,”full_screen”:false,”full_screen_height”:””,”parallax”:false,”bleed”:””,”ken_burn”:””,”overlay”:””,”breadcrumbs”:false,”white”:true},”title”:”MITOS Y REALIDADES SOBRE EL AIRE COMPRIMIDO LIBRE DE ACEITE”},”section_sHL8l”:{“component”:”hc_section”,”id”:”section_sHL8l”,”section_width”:””,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”vertical_row”:””,”box_middle”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”section_content”:[{“component”:”hc_column”,”id”:”column_AD1ST”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_video”,”id”:”QU4of”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”link”:”https://youtu.be/BVNu7j-yZck”,”width”:””,”height”:”600″,”autoplay”:false,”loop”:false,”controls”:true,”muted”:false}]}],”section_settings”:””},”section_5ZtkF”:{“component”:”hc_section”,”id”:”section_5ZtkF”,”section_width”:””,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”vertical_row”:””,”box_middle”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”section_content”:[{“component”:”hc_column”,”id”:”column_vtfQF”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_wp_editor”,”id”:”Xhugf”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”editor_content”:”
\n
- \n \t
- Vapor de agua
- Microorganismos
- Suciedad atmosférica
- Vapor de aceite
\n \t
\n \t
\n \t
\n
\nAire del compresor:\n
- \n \t
- Agua en Aerosol
- Condensados de Agua
- Aceite líquido
- Aceite en aerosol
\n \t
\n \t
\n \t
\n
\nAire del tanque y la tubería de distribución:\n\n
\n
\n
\n
- \n \t
- Moho
- Oxidación
\n \t
\n
\nExiste una norma y es la norma ISO 8573-1 que clasifica el aire comprimido de acuerdo a 3 variantes importantes que son:\n
- \n \t
- partículas sólidas, su tamaño y la cantidad en un m3.
- La humedad como punto de rocío o contenido en agua en un m3. 3.-el contenido de aceite residual en 1m3.
\n \t
\n
\nPor tal motivo, apegándonos a la norma ISO y conociendo la infinidad de contaminantes que podemos encontrar en el aire atmosférico, la filtración es una etapa de tu proceso que en ningún momento debes descuidar. Recuerda que por el bien de tus equipos y de tu proceso, debes hacerlo.\n\n \n
\n
\n
- \n \t
- Engranes de sincronización de nuestros rotores de las unidades de compresión
- Rodamientos de las unidades de compresión (lado libre y lado acoplamiento)
- Lubricación de la corona (engrane principal que le da el movimiento a las 2 unidades de compresión)
\n \t
\n \t
\n
\n \n\n5.- Utilizando un compresor libre de aceite, en automático aprobaré las auditorías sin problema.\n\nEste es un proceso mucho más largo que solo adquirir y echar a andar un equipo. Ilsa puede apoyarte con todo lo que tenga que ver con la validación, sin embargo, es un hecho que no solamente al comprar el equipo ya está resuelto el problema de tener una alta calidad, es necesario hacer y seguir todos los protocolos para que tu equipo quede validado después de algunas semanas o incluso muchos meses después de haberlo instalado.\n\n \n\n¡Ponte en contacto, la solución perfecta para tu proceso la tiene Ilsa!\n\n \n\nSi te interesó el tema, puedes echar un vistazo a nuestra transmisión en vivo en la que hablamos de este tema a mayor profundidad e incluso hablamos de algunos otros como: acoplamientos, intercambiadores de calor, mantenimientos, amortiguadores de pulsaciones, y más… ¡Sin duda, vale la pena que conozcas esta información también!\n\n \n\nTe compartimos el enlace:\n\nhttps://bit.ly/3bd53rT\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
“}]}],”section_settings”:””},”scripts”:{},”css”:{},”css_page”:””,”template_setting”:{“settings”:{“id”:”settings”}},”template_setting_top”:{},”page_setting”:{“settings”:[“lock-mode-off”]},”post_type_setting”:{“settings”:{“image”:””,”excerpt”:””,”extra_1″:””,”extra_2″:””,”icon”:{“icon”:””,”icon_style”:””,”icon_image”:””}}}}