En ILSA trabajamos con CS Instruments, uno de los líderes mundiales en tecnología de medición para aire comprimido y gases. Con más de 20 años de experiencia , CS Instruments desarrolla soluciones que combinan innovación, confiabilidad y precisión alemana.
Desde el diseño hasta la calibración final, todos los productos se desarrollan y fabrican bajo los más altos estándares de calidad, asegurando resultados consistentes en entornos industriales exigentes.
Medición precisa y sin complicaciones para aire comprimido y gases industriales.
Los flujómetros de CS Instruments están diseñados para operar con precisión tanto en interiores como exteriores gracias a su construcción robusta y versátil. Ofrecen soluciones adaptables a diversas aplicaciones industriales.
Aire comprimido / Nitrógeno (N₂) / Oxígeno (O₂) / Dióxido de carbono (CO₂) / Óxido nitroso (N₂O) / Propano (C₃H₈) / Metano (CH₄) / Hidrógeno (H₂) / Helio (He) / Argón (Ar) / Gas natural (Biogás) / Vacío
Las fugas en sistemas de aire comprimido, gases y fluidos pueden representar pérdidas económicas significativas. Con equipos como el LD 400, es posible detectar fugas incluso en entornos industriales ruidosos, mientras que el LD 500 permite además calcular su impacto económico, brindando al usuario datos reales sobre el potencial de ahorro.
Gracias a sus avanzados sistemas de medición y control los detectores ayudan a las empresas a:
Identificar fugas invisibles.
Medir consumos reales de energía.
Optimizar el uso de aire comprimido, gases y fluidos.
Cumplir con normativas como la ISO 50001.
Reducir costos energéticos de forma significativa.
Los registradores de datos digitales de CS Instruments son herramientas clave para una supervisión precisa, continua y confiable de los parámetros críticos en los sistemas industriales.
Permiten monitorear en tiempo real variables como:
Caudal
Punto de rocío
Vapor residual de aceite
Temperatura
Humedad
Gracias a su adquisición de datos automatizada, se minimizan errores humanos y se obtiene un historial completo que facilita el análisis, la toma de decisiones y la optimización de procesos.
Registro continuo y confiable de variables críticas.
Mayor trazabilidad para auditorías y cumplimiento normativo.
Herramientas para generación de reportes automáticos.
Soporte para estándares como ISO 50001 y requisitos de calidad en industrias sensibles.
ACERCA DE
SOPORTE
EDUCACIÓN