{“main-title”:{“component”:”hc_title”,”id”:”main-title”,”subtitle”:””,”title_content”:{“component”:”hc_title_image”,”id”:”title-image”,”image”:”https://backupilsa.com/wp-content/uploads/2023/07/Blog-CONDENSADOS-03-1800×652.jpg|680|1876|5534″,”full_screen”:false,”full_screen_height”:””,”parallax”:false,”bleed”:””,”ken_burn”:””,”overlay”:””,”breadcrumbs”:false,”white”:true},”title”:”EVITA EL EXCESO DE CONDENSADO EN ÉPOCA DE LLUVIAS”},”section_5ZtkF”:{“component”:”hc_section”,”id”:”section_5ZtkF”,”section_width”:””,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”vertical_row”:””,”box_middle”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”section_content”:[{“component”:”hc_column”,”id”:”column_vtfQF”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_wp_editor”,”id”:”Xhugf”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”editor_content”:”

COMO EVITAR EN ESTA ÉPOCA DE LLUVIAS EL EXCESO DE CONDENSADO EN LOS SISTEMAS DE AIRE COMPRIMIDO

\n \n

\nEn esta época de lluvias este tema es uno de los más importantes en la industria,  pues estos problemas nos podrían estar generando daños en nuestros procesos de producción.\n\nTodos los compresores generan la mayoría de las veces agua, pero también generan partículas de aceite, suciedad y otras impurezas que el aire atmosférico contiene.\n\nUn compresor de aire requiere de aceite para su lubricación, sellado y refrigeración, para que al término de la compresión el aire caliente fluya hacia el post enfriador  y remueva el calor producto de la compresión. Durante su proceso de enfriamiento, el aire comprimido puede perder la capacidad de contener gran cantidad de agua; esto es que, una cantidad excesiva de agua y vapor de agua se eliminan en forma de líquido (es decir, se condensa),  el aire es adicionalmente enfriado en las tuberías y secadores, en donde se producen condensaciones adicionales.\n

\n

Diagrama de un Sistema de Tratamiento Habitual

\n\"\"\n

\n

EN ESTAS TEMPORADAS DE LLUVIA ESTOS SON ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS QUE PUEDE GENERAR EL EXCESO DE CONDENSADO.

\n \n\n \n\n\"\"\n\n \n\n \n\nLas consecuencias de un aire comprimido que es tratado pobremente son:\n

\nAdemás de estas consecuencias, la humedad en el sistema de aire comprimido puede tener otros efectos, tales como, daños en el aire de la planta, las válvulas, los cilindros o las herramientas neumáticas.\n\n \n\n \n\n\"\"\n\n “}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_KiJQz”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_wp_editor”,”id”:”EnLTf”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”editor_content”:”

¿Y CÓMO PUEDO ELIMINAR EL EXCESO DE CONDENSADOS?

\n \n\nEsto va a ser posible mediante 5 puntos que te compartimos, ¡Toma nota!\n\nEl purgador de condensado es posiblemente el componente más olvidado en un sistema de aire comprimido, pero es la parte más importante del mismo. No importando cuánto dinero se invierta en equipos de alta calidad  para aire comprimido (compresores, secadores, filtros), la calidad del aire comprimido no tiene valor alguno si el condensado no se descarga del sistema.\n

    \n \t

  1. \n
    DRENES DE CONDENSADOS.

    \n

  2. \n

\n

\nRecomendaciones para la instalación de drenes de condensados:\n

    \n \t

  1. No se deben unir líneas de condensados a un dren común
  2. \n \t

  3. Debe permitirse la salida de aire a medida que el condensado entra hacia el dren
  4. \n \t

  5. Del condensado sólo puede fluir en forma descendente del sistema de aire
  6. \n

\n \n

    \n \t

  1. \n
    UTILIZA SEPARADORES DE LÍQUIDOS EN TUS LÍNEAS DE FILTRACIÓN.

    \n

  2. \n

\n

\n \n

    \n \t

  1. \n
    CONOCE EL TIPO DE SECADOR QUE NECESITA TU PROCESO PRODUCTIVO.

    \n

  2. \n

\n

\n\"\"\n\n \n

    \n \t

  1. \n
    REALIZA EL ADECUADO MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR.

    \n

  2. \n

\n

\n \n

    \n \t

  1. \n
    REALIZA EL ADECUADO MANTENIMIENTO DEL TRATAMIENTO DEL AIRE.

    \n

  2. \n

\n

\n \n

Algunos puntos de mantenimiento importante para secadores refrigerativos son los siguientes:

\n

\n \n\n\"\"\n

Porcentaje de Condensados Generados por Etapa en un Sistema.

\n \n

*Sigue conociendo más de este tema y no te pierdas el vídeo que tenemos para ti.

\n \n

PROCESOS DE SECADO DE LA HUMEDAD DEL AIRE COMPRIMIDO

\n \n\nEl primer paso y uno de los más importantes para eliminar la humedad del aire comprimido se hace en el compresor, pues el separador de humedad  puede llegar a deshacerse del 40-60% del agua vaporizada.\n\nCuando el agua sale del aire comprimido hay que evitar que esta se acumule y a su vez,  el empleo de un depósito de aire también puede ayudar a reducir el contenido de agua en el aire comprimido. Sin olvidar que este depósito recoge el exceso de humedad, lo que significa que debe vaciarse a diario para evitar la corrosión y el desgaste excesivo.\n\nSi la aplicación requiere una mayor extracción de humedad, se debe tener en cuenta los secadores de aire, pues elegir el tamaño adecuado para cada sistema evitará la acumulación de agua en las tuberías.\n\nPoder encontrar la solución industrial más adecuada para cada instalación no es fácil, se requiere realizar estudios previos y un análisis de las causas de los principales problemas como los realizados en ILSA, además de tener presente el sector industrial al que se aplicará dicho sistema de aire comprimido .\n\nComo se puede comprobar, tratar la condensación en el aire comprimido es de vital importancia, pues el mantenimiento adecuado y el uso de secadores de aire ayudan a eliminar la humedad del aire y prolongar la vida de su sistema.”}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_46Xtn”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_wp_editor”,”id”:”uLc1I”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”editor_content”:”

Dale click a este video y podrás conocer más sobre el “TRATAMIENTO DE CONDENSADOS”

“}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_ohPpS”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_video”,”id”:”5O8ec”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”link”:”https://youtu.be/bUKQGyiYebg”,”width”:””,”height”:”600″,”autoplay”:false,”loop”:false,”controls”:true,”muted”:false}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_SawVg”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_wp_editor”,”id”:”dPx12″,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”editor_content”:”

Si deseas poner en marcha estos consejos para evitar el exceso de condensados en tu sistema de aire comprimido, contacta a nuestros EXPERTOS ILSA.

“}]},{“component”:”hc_column”,”id”:”column_UVvMP”,”column_width”:”col-md-12″,”animation”:””,”animation_time”:””,”timeline_animation”:””,”timeline_delay”:””,”timeline_order”:””,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”main_content”:[{“component”:”hc_contact_form”,”id”:”KeeNG”,”css_classes”:””,”custom_css_classes”:””,”custom_css_styles”:””,”rows”:[{“component”:”repeater_item”,”id”:”ksxCf”,”input_type”:”text”,”column”:”col-md-12″,”required”:false,”text”:”Nombre”},{“component”:”repeater_item”,”id”:”q446U”,”input_type”:”text”,”column”:”col-md-12″,”required”:false,”text”:”E-mail”},{“component”:”repeater_item”,”id”:”vGsO7″,”input_type”:”text”,”column”:”col-md-12″,”required”:false,”text”:”Móvil”},{“component”:”repeater_item”,”id”:”ASmBE”,”input_type”:”text”,”column”:”col-md-12″,”required”:false,”text”:”Empresa”}],”recipient_email”:””,”subject”:””,”label”:true,”placeholder”:true,”button_text”:””,”button_style”:”circle”,”button_dimensions”:””,”button_animation”:false,”button_position”:”left”,”button_icon”:””,”recaptcha”:””,”checkbox”:””,”success_message”:”Congratulations. Your message has been sent successfully.”,”error_message”:”Error, please retry. Your message has not been sent.”}]}],”section_settings”:””},”scripts”:{“contact_form”:”php/contact-form.js”,”datepicker”:”php/datepicker.min.js”},”css”:{“contact_form”:”scripts/php/contact-form.css”},”css_page”:””,”template_setting”:{“settings”:{“id”:”settings”}},”template_setting_top”:{},”page_setting”:{“settings”:[“lock-mode-off”]},”post_type_setting”:{“settings”:{“image”:””,”excerpt”:””,”extra_1″:””,”extra_2″:””,”icon”:{“icon”:””,”icon_style”:””,”icon_image”:””}}}}

Contáctanos